Redactor Jefe: Revisar las letras de una a una
A pesar de haber acabado el curso seguiremos poniendo juegos para la programación del curso que viene, en el caso de que seas maestro, o para entretener de manera educativa a los niños en el caso de que seáis padres.
Después de tantos meses de preparación se merecen un gran título dentro de la redacción, Redactor Jefe. El redactor jefe tendrá uno de los trabajos más divertidos, revisar los artículos del periódico con lupa.
OBJETIVOS DEL JUEGO:
Los objetivos de este juego son variados:
• Discriminar las letras dentro de una palabra.
• Afianzar las letras ya conocidas.
• Asociar grafía con cantidad.
• Trabajar la constancia.
MATERIALES NECESARIOS
• «Artículos de periódico»: o bien creados por nosotros mismos (como en este caso, donde sólo ponemos palabras en lugar de un texto. Para los más pequeños sólo ponemos letras) o bien cogidos de algún periódico o revista.
• Lupa.
• Lápiz o rotulador de pizarras blancas ( en nuestro caso, los artículos están plastificados para poderlos re-usar las veces que queramos)
CÓMO JUGAR
Todos y cada uno de los alumnos de la clase será un Redactor Jefe, pero cada alumno será el encargado de supervisar uno de los artículos del día.
De esta manera, trabajarán de manera aislada centrándose en la letra que les haya tocado por azar, y estará escrita y fijada en la parte superior del artículo (de esta manera favorecemos que no se olviden de la letra y ayudamos a los que lo necesitan usando la identificación por comparación. Nunca debemos olvidar respetar el desarrollo de cada uno de ellos y que es un juego para divertirse y afianzar conocimientos no para frustrar).
Para preparar a los niños a una actividad, nada mejor que la música y el movimiento. Por eso, iniciaremos el juego con música. Los niños bailarán libremente alrededor de la mesa mientras vamos colocando los «artículos» boca abajo en la mesa. Si os fijáis en la mayoría de los juegos usamos el movimiento y la música como inicio de la actividad, ya que está demostrado por estudios que favorecen la concentración posterior y prepara para la actividad neuronal.
Una vez apaguemos las canciones, deberán sentarse en la silla que tienen delante suya y comenzar a trabajar en el revisión de su «artículo».
Mientras que con la lupa van mirando con más atención, con el lápiz van rodeando las letras que vayan encontrando.
Una vez terminado de mirar en las palabras, deberán contar cuántas «letras clave» han encontrado y escribir su grafía en el espacio correspondiente.
A medida que vayan terminando, las iremos colocando en una carpeta de galgas para ir «editando» el periódico del día. Cada día obtendremos «ediciones» distintas, en función de los artículos revisados.
Dependiendo de la edad podemos hacer distintas variedades del juego:
• Con los más pequeños comenzaremos con letras aisladas y sólo vocales y terminaremos con la búsqueda de letras en las palabras (en función de las que les vayamos mostrando).
• Con los más mayores comenzaremos con este juego e iremos avanzando a artículos del periódico en la búsqueda de palabras en sí.
Una manera de trabajar las letras adaptándonos a las nuevas tecnologías es a través de aplicaciones.