CALENDARIO DE ADVIENTO: PROGRAMAR LOS JUEGOS 

El calendario de adviento se está convirtiendo, ajena a una religión, en una tradición más para los más pequeños en estas fechas navideñas, gracias a la ilusión que les genera. ¿Por qué no añadirlo dentro del aula? ¿Por qué no crear uno para casa? 

CÓMO PREPARAR EL CALENDARIO 

• Hay que elegir el motivo en el que queréis enmarcar todo el calendario. En este caso, hemos optado por un diseño de Árbol de Navidad. 

• Hay que pensar en los materiales que vayáis a usar y prepararlos. 

• ¡Manos a la obra! Cuidado que puede crear adicción. 

QUÉ ACTIVIDADES PROGRAMAR 

Calendario para el aula: 

• Escribir y programar «juegos», que no actividades típicas escolares, a través de los cuales alcanzaremos los objetivos propuestos. A modo de ejemplo: 

1. Sopa de letras: Empezamos el mes de diciembre, y para vencer a este frío, nada mejor que una buena sopa calentita. Pero el cocinero necesita vuestra ayuda. Hay

que formar el máximo número de palabras con las letras que encontraréis dentro de la cacerola. ¡Muchas suerte, y buen provecho! 

2. Mapa del tesoro: ¿A quién no le gusta jugar a piratas? Pues ¡Ojo al parche! Aquí tenéis la primera pista. 

3. Laberinto de figuras: Tira el dado y avanza por la figura geométrica más cercana que te haya tocado. 

4. Globo party: Que empiece la música y a bailar con los globos. Pero cuando pare la música, debéis explotar los globos y resolver la suma que haya dentro. 

5. Color flash: Pon a punto la cámara y enfoca. Tan sólo tienes que fotografiar los objetos que tengan el color de la tarjeta que te haya tocado por azar. 

Calendario para casa: 

• Escribir «juegos» para hacer en familia. Otros ejemplos: 

1. Cine en familia: Se elige la película, se prepara un gran bol de palomitas de maíz,…y ¿por qué no?, una buena manta calentita. 

2. Cuéntame un cuento: Entre todos los de la familia se creará un magnífico cuento.Uno empieza la historia y los demás la van continuando cuando les vaya tocando. 

3. Tarjeta de Navidad: A la antigua usanza. Elige a qué personas quieres enviar una tarjeta navideña. Sólo una condición, tiene que estar hecha y escrita por ti al 100%. 

4. Juegos reunidos: Tarde llena de juegos: juegos de mesa, cartas, películas, mímica, escondite inglés…¡que no se te ocurren juegos? PREGUNTA A LOS MAYORES. 

5. Ayuda en casa: Hoy te toca ayudar en cualquier cosa de la casa. Pon la mesa, coloca los cubiertos, pasa el aspirador…ya te dirán lo que tienes que ir haciendo poco a poco. 

Es algo trabajoso y laborioso, pero la recompensa de ver su ilusión y su sonrisa al tener el calendario de adviento merece la pena. 

#educación #educacion #educacioninfantil #calendario #adviento #recurso #recursoeducativo #didactica #homeschool #ilusion

Si queréis aprovechar las fechas para pedir en la carta de Papá Noel o de los Reyes Magos nuestra app para aprender a escribir los números os dejamos el link para falicitarles la búsqueda.

Nuestras Apps

Aprende a escribir los números

Cántame un cuento

Mira, tengo una boca

Garabaletras

Publicaciones Similares